Para nuestros pelones y sus familias

Programa de apoyo socioeconómico

Tiene como objetivo proporcionar a las familias afectadas los recursos necesarios para poder cuidar a sus hijos enfermos de cáncer en las mejores condiciones posibles. El trabajo se realiza en coordinación con otras entidades y profesionales involucrados en el ámbito de la infancia y la familia, en especial con los existentes en el propio Hospital Álvaro Cunqueiro y con el trabajador social del AECC.

Alojamiento en casa de acogida

5 familias han podido alojarse en la casa que la asociación tiene alquilada cerca del Hospital Álvaro Cunqueiro.

Ayudas económicas

  • A familias con dificultades económicas derivadas de la enfermedad del niño o agravadas con el diagnóstico.
  • Ayudas para compensar los efectos de la pandemia en la economía familiar.
  • Ayudas destinadas a alquiler de vivienda a familias desplazadas.

Información y asesoramiento sobre recursos

La incorporación de Natalia Dieste como directora, en noviembre de 2021, ha supuesto un cambio en la relación de Bicos de Papel con las familias. Su presencia en el hospital ha permitido que la comunicación sea mucho más fluida, que conozcamos las necesidades de forma más inmediata y que podamos ofrecerles información y asesoramiento de forma más efectiva.

4 familias beneficiarias de ayudas económicas por un importe de 1.600 €

Programa de apoyo sociopedagógico

Talleres de dinámicas grupales

Se ha realizado un taller como primer contacto para crear un grupo de veteranos y conseguir que sean un referente y punto de apoyo para los demás pelones. En esta primera reunión han participado 4 de nuestros pelones más mayores.

Acuerdo de colaboración con Conversa Sicoloxía

Los problemas a los que tienen que enfrentarse las familias son de diferente índole: emocionales, sociales, psicológicos, parentales y conyugales. Esta enfermedad supone un gran reto incluso para las familias más estables. El futuro es incierto y todos los miembros de la familia deben de encontrar fortaleza para salir adelante y adaptarse a las exigencias de la nueva situación.

Nuestro servicio profesional está a cargo de Conversa, centro de Sicoloxía, y facilita el acceso a la terapia con atención preferente en consulta y, previa valoración de la necesidad, en domicilio, hospital y online.

Equipo profesional

María Teresa González Mallo

Psicóloga sanitaria, especialista en sistémica familiar Col. G-3125

Sandra Verba Szerman Psicoterapeuta corporal, especialista en terapia Gestalt

Iván Riveiro Álvarez Auxiliar de clínica

Programa de refuerzo educativo

Las familias pueden elegir el centro o profesor a domicilio y la ayuda tiene un importe máximo de 100€/mes.

La ayuda para refuerzo educativo de las 4 familias que lo han solicitado a supuesto un gasto de 2.081€.

Programa de ocio

Con respecto a las actividades de ocio programadas, y siguiendo la recomendación de las oncólogas ante la situación sanitaria, hemos optado por aplazarlas hasta que mejore la situación y que podamos reunir a nuestros pelones sin que suponga un riesgo para su salud.

Programa de formación

Este año hemos iniciado un nuevo programa de becas de formación con el que dar respuesta a algunas necesidades que observamos en los profesionales que trabajan con nuestros pelones. En esta ocasión la beca se destina a la formación en cuidados paliativos pediátricos.

Programa de rehabilitación de secuelas

Hemos firmado un convenio de colaboración con la empresa ENTRENA Y SALUD SCG, a través del cual ofreceremos un programa personalizado de ejercicio oncológico con el objetivo de paliar los efectos secundarios del tratamiento oncológico y ayudarles a mejorar su pronóstico. Este servicio comenzará en Enero del 2022.